Errores Comunes a Evitar en la Gestión Gubernamental
En su libro Si Pudiéramos Poner un Hombre en la Luna, Eggers y O’Leary1 identifican siete trampas críticas de gran relevancia para la formulación de una estrategia gubernamental eficaz:
- La Trampa de Tolstoi (Síndrome de Tolstoi): Ver solo lo que se quiere ver e ignorar los hechos inconvenientes.
- La Trampa del Diseño Libre: Diseñar políticas para su aprobación legislativa, no para su implementación en el mundo real.
- La Trampa de la Puerta Estelar (Trampa del Mapa Parcial): Tareas torpes en las entregas y falta de planes de ejecución claros durante la ejecución del proyecto.
- La Trampa del Exceso de Confianza: Crear presupuestos y plazos poco realistas debido a un optimismo excesivo.
- La Trampa de Sísifo: Impulsar repetidamente la misma iniciativa sin aprender de los fracasos pasados.
- La Trampa de la Complacencia: No reconocer cuándo un programa necesita cambios o mejoras.
- La Trampa del Silo: Permitir que los silos organizacionales bloqueen el flujo de información y la colaboración.
Trampas Específicas de la Administración Tributaria que se Deben Evitar
Asociado a estas trampas se encuentra una que afecta directamente a la función de la administración tributaria, conocida como la Trampa de la Introducción Temprana de Impuestos. Esta trampa se caracteriza por la introducción de un nuevo impuesto, o un aumento en la tasa de un impuesto existente, antes de agotar completamente la base imponible; es decir, antes de garantizar que todos los contribuyentes obligados a declarar y pagar impuestos estén debidamente registrados y contabilizados.
De igual manera, otra trampa se denomina la Trampa de la Documentación Faltante. Esta ocurre cuando los eventos relevantes que afectan la situación contable de un contribuyente no se registran en el Sistema Integrado de Administración Tributaria (SIAT). Debido a prácticas discrecionales, dichos documentos pueden ser ignorados, lo que socava la consistencia del sistema y hace prácticamente imposible el análisis de esas cuentas en el futuro. Por ejemplo, si un contribuyente recibe un indulto de alguna autoridad gubernamental que impacta una cuenta, esta acción debe registrarse en el ITAS para permitir un análisis futuro adecuado.
Este y otros principios se encuentran disponibles en la obra Principios de Administración Tributaria publicado por Thomson Reuters - La Ley.
-
“If We Can Put a Man on the Moon”, Eggers and O’Leary, Harvard Business Press, 2009. ↩︎